Rutas Barcelona

Descubre las mejores rutas y senderos de Catalunya

Sabadell – St. Quirze V.—Sabadell (circuito)

🏃 Running

📊 INFORMACIÓN GENERAL

📏 Distancia 16.0 km
⛰️ Elevación 270 m
⏱️ Tiempo estimado 2h 0min
🎯 Dificultad Medium
📍 Ciudad Sabadell

📖 DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Este circuito que une Sabadell con Sant Quirze del Vallès y regresa constituye una opción muy equilibrada para corredores que buscan un entrenamiento de media distancia con mezcla de asfalto, pistas y senderos. Con una longitud aproximada de 18 km y un desnivel acumulado moderado, la ruta permite trabajar ritmo, transiciones técnicas y gestionar esfuerzos en subidas cortas pero repetidas.

Inicio y desarrollo urbano: la salida típica se sitúa en el núcleo urbano de Sabadell, desde donde se toma dirección a las salidas sur-oeste de la ciudad. Los primeros kilómetros son ideales para calentar: carriles bici y tramos de parque permiten arrancar con cadencia controlada y una progresión cómoda hacia el primer sector de pista. Utiliza esta fase para comprobar las sensaciones y ajustar hidratación y material.

Acceso a senderos y pistas: al acercarse a las áreas periurbanas se enlazan pistas de tierra y senderos de anchura media que atraviesan bosquetes y terrenos agrícolas. Estos tramos aportan variedad técnica: raíces, firme irregular y zonas con piedras sueltas que obligan a adoptar una zancada más corta y activa. Las subidas no son largas, pero su acumulación pide reservar fuerzas y gestionar bien los cambios de desarrollo.

Paso por Sant Quirze: el tramo intermedio lleva a Sant Quirze del Vallès, un buen punto logístico para avituallamiento y recuperación breve. La entrada al municipio contempla una bajada técnica seguida de pasos urbanos donde es recomendable reducir ritmo y prestar atención al tráfico local y los cruces. Aprovecha esta parada para hidratarte y, si es necesario, corregir cualquier incidencia mecánica o muscular.

Vuelta y tramos finales: la vuelta a Sabadell incluye tramos ondulados y algún repecho que sirven para trabajar la economía de carrera y la respuesta muscular en fatiga. La última fase, ya cerca de Sabadell, discurre por parques y carriles-senda que facilitan la vuelta a ritmos controlados y el enfriamiento progresivo. Es aconsejable programar un tramo final suave para evitar picos de esfuerzo al concluir la sesión.

Técnica y equipamiento: zapatillas mixtas o de trail ligero son recomendables por la alternancia de superficies; en seco la ruta es muy corrible, en lluvia ganan relevancia el agarre y la gestión de curvas. Llevar cinturón o mochila pequeña con agua y algún gel es recomendable, además de un móvil con el track cargado.

Consejos de entrenamiento: para entrenamientos específicos, esta ruta permite series en cuestas cortas, repeticiones de 3–5 minutos en subidas intermedias y trabajo de umbral en tramos llanos continuos. Para rodajes largos, mantener un pulso constante y fraccionar la nutrición cada 30–45 minutos optimiza el rendimiento.

Seguridad y convivencia: respeta la señalización, da prioridad a peatones y ciclistas en senderos compartidos y reduce la velocidad en descensos técnicos. Si corres en grupo, establece puntos de reagrupamiento y comunicación clara para maniobras y avituallamientos.

Entorno y valores: la ruta atraviesa zonas de interés periurbano con vegetación mediterránea y pequeñas áreas agrícolas; durante primavera y otoño el paisaje cambia de forma notable, con floración y colores que enriquecen la experiencia. Mantén buenas prácticas ambientales y evita dejar residuos en el trazado.

Resumen: el circuito Sabadell–Sant Quirze–Sabadell es una propuesta versátil para corredores de nivel medio que busca combinar distancias de fondo con técnica en senderos y trabajos de fuerza en repechos cortos. Es una opción perfecta para sesiones de entrenamiento largas, rodajes regenerativos o como parte de preparación para medias maratones y pruebas de trail ligero.