Pic d'Enclar - Bony de la Pica desde Sispony
📊 INFORMACIÓN GENERAL
📖 DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
El Pic d'Enclar y el Bony de la Pica conforman una de las ascensiones más espectaculares de la Serra d'Enclar, ofreciendo una travesía por las alturas del Principado de Andorra que combina paisajes alpinos, vistas panorámicas excepcionales y el aliciente de coronar una cumbre incluida en el prestigioso listado de los 100 Cims de la FEEC. Esta ruta circular, que parte desde los Cortals de Sispony, constituye una de las aproximaciones más clásicas para acceder a estos dos picos emblemáticos de 2.382 y 2.405 metros respectivamente.
La aventura comienza en el aparcamiento situado junto al río Montaner, a 1.675 metros de altitud, en un entorno que ya anticipa la belleza del paisaje que nos aguarda. El acceso hasta este punto se realiza desde Sispony a través de la carretera CS-320, inicialmente asfaltada pero que se convierte en pista forestal tras el primer kilómetro. Esta pista, aunque transitable con vehículos convencionales, presenta algunos socavones que requieren precaución.
Desde el punto de inicio, el sendero se dirige hacia el collado de Montaner siguiendo una ruta bien señalizada que combina la marcación típica andorrana con círculos amarillos y las señales del GR. El ascenso inicial transcurre por una senda amplia que gana altura de forma constante, atravesando un paisaje de montaña caracterizado por la vegetación eurosiberiana típica de estas altitudes.
El collado de Montaner, situado a 2.076 metros de altitud, marca el punto de inflexión del recorrido. Desde este paso estratégico, claramente identificado por su poste indicativo, se abren las opciones hacia diferentes objetivos montañeros de la zona. Para nuestra ascensión al Bony de la Pica, tomamos dirección izquierda abandonando temporalmente la señalización principal para seguir un sendero menos marcado que se dirige hacia la cresta principal de la Serra d'Enclar.
Este tramo intermedio representa la sección más exigente desde el punto de vista técnico, ya que requiere encontrar el mejor trazado para ganar la cresta sin seguir una señalización específica. La experiencia en orientación montañera resulta aquí especialmente valiosa, aunque el terreno no presenta dificultades técnicas significativas. La progresión hacia la cresta se realiza por terreno abierto, con algunas zonas rocosas que añaden variedad al recorrido.
Una vez alcanzada la cresta principal, el sendero se convierte en una auténtica autopista de montaña, perfectamente marcado y con un trazado que permite disfrutar plenamente del espectacular entorno alpino. Las vistas se abren de forma progresiva, revelando las principales cumbres pirenaicas y ofreciendo perspectivas únicas sobre las parroquias andorranas de Andorra la Vella y Sant Julià de Lòria.
El Bony de la Pica se presenta como el primer objetivo de la travesía, coronado por su característico vértice geodésico que identifica inequívocamente la cumbre de 2.405 metros. El ascenso final hasta esta cima es directo y sin complicaciones, siguiendo el sendero de cresta que mantiene una pendiente moderada. Desde la cumbre, las panorámicas abarcan un radio de 360 grados que incluye las principales montañas de Andorra, los Pirineos catalanes y aragoneses, y las lejanas cumbres del macizo de la Maladeta en días de especial claridad atmosférica.
La continuación hacia el Pic d'Enclar desde el Bony de la Pica se realiza por el mismo sendero de cresta, descendiendo ligeramente antes de remontar hacia esta segunda cumbre de 2.382 metros. A pesar de ser técnicamente inferior en altitud, el Pic d'Enclar ofrece perspectivas complementarias y igualmente espectaculares, especialmente hacia el valle de Os de Civis y las montañas que se extienden hacia territorio español.
El descenso se inicia retomando el sendero de cresta hasta llegar a una bifurcación claramente señalizada donde confluyen varios itinerarios. Para nuestro regreso al punto de partida, seguimos la indicación que nos dirige nuevamente hacia el collado de Montaner, pero esta vez por un trazado alternativo que ofrece perspectivas diferentes del paisaje recorrido durante el ascenso.
La ruta circular completa requiere aproximadamente 4 horas y 30 minutos para su realización. Los más de 700 metros de desnivel acumulado y los 8,7 kilómetros de recorrido convierten esta excursión en una jornada exigente pero accesible para montañeros con una preparación física adecuada y experiencia previa en alta montaña.
Desde el punto de vista logístico, es importante tener en cuenta que la zona cuenta con cobertura móvil en roaming andorrano durante todo el recorrido. Las posibilidades de abastecimiento de agua se limitan al río Montaner en el punto de inicio, por lo que se recomienda portar agua suficiente para toda la jornada.
La época más favorable para realizar esta ascensión abarca desde finales de primavera hasta principios de otoño, cuando las condiciones meteorológicas son más estables y el acceso por la carretera CS-320 no presenta complicaciones por nieve. Durante el invierno, la ruta requiere equipamiento específico de montaña invernal y experiencia en progresión con nieve y hielo.
Esta combinación del Pic d'Enclar y el Bony de la Pica representa una de las mejores introducciones a la alta montaña andorrana, ofreciendo la oportunidad de coronar dos cumbres significativas en una sola jornada y experimentar la satisfacción de completar una travesía circular por uno de los macizos más emblemáticos del Principado.