Serralada Marina a Sant Jeroni
📊 INFORMACIÓN GENERAL
📖 DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Esta propuesta de mountain-biking recorre la Serralada Marina desde el río Besòs hasta Sant Jeroni, atravesando zonas tan diversas como los bosques de la Coscollada de l'Amigó, el entorno de Sant Fost y los tramos más técnicos alrededor del Seminari y los crestones que culminan en Sant Jeroni. Con una distancia cercana a los 26,8 kilómetros y un desnivel acumulado que ronda los 760 metros, la ruta es exigente y técnica, pensada para bikers con experiencia que buscan combinar subidas potentes, descensos trialeros y tramos rápidos con vistas al litoral y al entramado urbano metropolitano.
El recorrido puede iniciarse en el corredor del Besòs, aprovechando su fácil acceso desde la ciudad y los puntos de transporte cercanos. Desde la ribera se toma una conexión hacia las primeras rampas que suben por pistas de tierra hasta ganar altura y entrar en el entramado de sendas que recorren la Serralada Marina. Pronto la topografía cambia y aparecen tramos de pendiente sostenida donde la cadencia y el desarrollo se vuelven clave; estas subidas sirven para calentar y definir el tono de la salida.
Al alcanzar la Coscollada de l'Amigó, la ruta transita por sendas estrechas y zonas de roca expuesta que requieren buen control de la bici y capacidad para seleccionar líneas. La presencia de pinares y encinares dota el tramo de sombra y ambiente mediterráneo, y las trialeras cortas que se intercalan obligan a ajustar presión de neumáticos y técnica de frenada para mantener fluidez. En algunos descensos aparecen escalones y raíles de piedra que hacen necesaria una conducción agresiva pero controlada: la experiencia recompensa con sensaciones de flow y descarga adrenalínica.
La parte central enlaza con senderos cercanos al Seminari, un núcleo desde donde se abren diversas alternativas para alargar o acortar el trazado. Aquí es posible elegir líneas más técnicas —con pasos de roca y curvas cerradas— o pistas más anchas que facilitan mantener un ritmo alto y recuperar tras secciones exigentes. La diversidad de opciones hace que esta ruta sea muy modular; los grupos pueden adaptar la dificultad combinando variantes según el nivel.
Hacia la fase final, el ascenso a Sant Jeroni incluye tramos de empuje y rutas con pendientes pronunciadas que ponen a prueba la resistencia y la técnica. La cima ofrece panorámicas amplias sobre el litoral y la franja urbana; es un buen punto para recuperar y planificar la bajada, que alterna zonas rápidas de gravilla con pasos técnicos en los que es vital la lectura del terreno. La bajada hacia puntos como Can Codonyers o enlaces secundarios permite disfrutar de secciones más fluidas antes de encarar el cierre del circuito.
Por seguridad y rendimiento, se recomienda llevar repuestos básicos, bomba, multiherramienta y una cámara o kit tubeless. La bicicleta ideal es una doble suspensión o una hardtail muy capaz si el objetivo es atacar las trialeras; suspensiones en buen estado y frenos bien ajustados son imprescindibles. En cuanto a ropa, un casco integral o de trail con buena ventilación, guantes y protecciones ligeras añaden confianza en pasos expuestos.
Respecto a la logística, la ruta es accesible desde varios puntos de la capital y municipios del entorno; Sant Fost y otros núcleos cercanos facilitan entradas alternativas y transporte de retorno. Evita realizar la ruta en solitario si no conoces bien las trialeras: en caso de caída en zonas remotas el acceso puede tardar más en horas punta. Respeta las normas de uso del espacio natural y cede el paso a senderistas y ciclistas poco experimentados; la convivencia es clave para mantener abiertas estas sendas.
La variada naturaleza del trayecto —con tramos boscosos, crestones rocosos y miradores sobre el mar— lo convierte en un recorrido memorable que mezcla técnica y paisaje. Es especialmente recomendable para quienes quieren un entrenamiento completo que combine resistencia, fuerza en subidas y habilidades de descenso. Para entrenamientos más específicos, conviene dividir la salida en bloques (calentamiento, series en cuestas, técnica en trialeras y vuelta a ritmo) y ajustar la nutrición e hidratación en función de la duración y el clima.
En resumen, esta ruta por la Serralada Marina hacia Sant Jeroni ofrece una experiencia de mountain-biking intensa y variada: desafiante en técnica, generosa en paisajes y muy accesible desde Barcelona, ideal para bikers con experiencia que desean exprimir la sierra en una sola salida.