Montseny de San Celoni al Castanyer d'en Cuc volviendo por Les Franqueses
📊 INFORMACIÓN GENERAL
📖 DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Esta ruta parte desde Sant Celoni y traza una vuelta amplia por el Montseny que sube hasta el entorno del Castanyer d'en Cuc y regresa por Les Franqueses; es una propuesta pensada para bikers que buscan un día completo donde la distancia, el desnivel y la diversidad de terrenos ofrecen un reto físico y técnico equilibrado. El itinerario combina pistas rápidas, senderos boscosos, tramos de piedra suelta y crestas con exposición, lo que obliga a conservar la concentración durante buena parte del recorrido.
El primer tramo sirve de enlace y permite aclimatar las piernas: pistas de tierra amplias y algunos ramales agrícolas facilitan rodar a buen ritmo mientras se gana progresivamente altura. Estas secciones iniciales son útiles para verificar la puesta a punto de la bici y ajustar la presión de neumáticos y la suspensión, factores que serán determinantes en los tramos técnicos que seguirán. Conforme se avanza, el paisaje va cambiando y aparecen bancales, campos y pequeñas manchas de bosque que anuncian la entrada al Montseny.
La subida principal es sostenida y exige un manejo acertado del esfuerzo: rampas largas alternan con tramos de pendiente más moderada, y la cadencia se convierte en aliada para no quemar pasos en las primeras horas. Es recomendable dosificar el ritmo y reservar energía para los últimos kilómetros, donde aparecen las zonas más rotas y las trialeras de bajada. Durante la ascensión se abren vistas puntuales sobre los valles, un buen incentivo para las pausas cortas y para disfrutar de la transición entre el paisaje agrícola y el monte.
Al acercarse al Castanyer d'en Cuc el terreno puede volverse más técnico: senderos con raíces, tramos de piedra y alguna escalera natural obligan a una conducción activa. El entorno del castanyer es un punto de interés natural, y conviene aprovechar la parada para hidratarse y hacer una revisión rápida del material. Las trialeras que bajan del entorno son cortas pero exigentes; escoger la trazada y mantener el centro de gravedad atrás son claves para pasar con fluidez.
La sección por Les Franqueses ofrece una alternativa interesante: pistas más suaves y tramos rodadores que permiten recuperar ritmo y disfrutar de pedaleos fluidos entre tramos de bosque. Esta parte de retorno es ideal para quienes quieran alargar o acortar la ruta: existen variantes que permiten evitar tramos técnicos si el grupo lo prefiere, o atajos más directos que incorporan senderos en mejor estado. La modularidad de la zona hace posible adaptar la salida a distintas capacidades sin perder su carácter montañero.
En cuanto a condiciones y seguridad, se recomienda llevar equipamiento básico de reparación (cámara o kit tubeless, multiherramienta, bomba), además de comidas y líquidos suficientes para una jornada larga; en verano conviene prever protección solar y ropa de recambio, mientras que en temporadas húmedas el barro puede transformar zonas de piedra en tramos resbaladizos. El casco integral o de trail, guantes y protecciones ligeras aumentan la confianza en los descensos más expuestos.
La ruta plantea también un componente logístico práctico: Sant Celoni dispone de accesos y transporte que facilitan la llegada y la recogida, y Les Franqueses ofrece puntos de salida alternativos si se desea fraccionar la salida. Por último, el respeto por el entorno y la convivencia con senderistas son imprescindibles para mantener abiertas estas rutas; reducir la velocidad en puntos de visibilidad limitada y ceder el paso son normas sencillas que ayudan a preservar el acceso.
En resumen, esta vuelta por el Montseny combina kilómetros exigentes, desnivel y tramos técnicos con paisajes variados y puntos de interés natural, convirtiéndose en una jornada completa para quienes buscan un reto cercano a Sant Celoni.