Sabadell – Martorell – Masquefa – St Sadurní – Gelida – Rubí – Sabadell
📊 INFORMACIÓN GENERAL
📖 DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Esta ruta circular parte de Sabadell y recorre una secuencia de núcleos y paisajes representativos del prelitoral: Martorell, Masquefa, Sant Sadurní d'Anoia, Gelida, Rubí y regreso a Sabadell. Con una distancia aproximada de 100–110 km y un desnivel acumulado moderado-alto, es una jornada ideal para ciclistas de carretera que buscan combinar velocidad, fondo y tramos de subida suaves que permiten mantener un ritmo estable.
Inicio y ritmo: la salida desde Sabadell suele ser ágil gracias a las carreteras anchas y bien asfaltadas que conectan la ciudad con las carreteras comarcales. Los primeros kilómetros son útiles para calentar y ajustar la mecánica; tras cruzar la zona periurbana, el itinerario se adentra en paisajes más rurales donde la circulación es menor y el aire se vuelve más limpio. Este tramo inicial es excelente para organizar grupos y marcar el ritmo medio de la jornada.
Hacia Martorell y Masquefa: la aproximación a Martorell transcurre por carreteras secundarias con buenos firmes que permiten mantener velocidades sostenidas. Martorell, con su puente y entorno industrial, sirve de punto de paso antes de dirigirse hacia Masquefa, donde el terreno presenta pequeñas ondulaciones que obligan a cambios de ritmo. Estas sucesivas variaciones en el perfil son perfectas para trabajar la resistencia y la recuperación activa entre tramos más exigentes.
Sant Sadurní d'Anoia y Gelida: tras Masquefa se llega a Sant Sadurní d'Anoia, núcleo conocido por su tradición vitivinícola, donde es posible un avituallamiento y un breve descanso. Desde allí la ruta se dirige a Gelida, con algún tramo de subida corta pero sostenida que exige gestionar bien la cadencia. En general, las carreteras que conectan estos pueblos son tranquilas y ofrecen paisajes de viñedos, campos y pequeñas zonas boscosas que aportan variedad visual a la jornada.
Rubí y Coll d'Estenalles: la ruta continúa hacia Rubí, cerrando el bucle con la aproximación al Coll d'Estenalles por una vertiente que, aunque no es larga, presenta tramos con pendiente que requieren un esfuerzo sostenido. El Coll d'Estenalles ofrece una recompensa visual y un punto ideal para hidratarse antes del descenso hacia Terrassa y el tramo final hacia Sabadell.
Técnica y seguridad: la mayor parte de la ruta discurre por carreteras de asfalto en buen estado, aunque pueden encontrarse tramos con gravilla en arcenes y curvas cerradas. Mantén distancia en grupo, señaliza y modera la velocidad en bajadas. Comprueba frenos y neumáticos antes de iniciar la ruta y lleva repuestos. En días de viento, la dirección del viento puede convertir secciones llanas en un desafío sustancial, por lo que es importante adaptar la táctica de grupo y los relevos.
Planificación y logística: esta jornada admite versiones más cortas si se desea acortar el bucle, por ejemplo evitando ciertos desvíos o iniciando desde un punto intermedio. Lleva suficiente agua y alimentos energéticos, ya que los puntos de avituallamiento pueden ser escasos en tramos rurales. Programa descansos en Sant Sadurní o Rubí para recuperar fuerzas y revisar el material.
Consejos de rendimiento: mantén una cadencia constante en los tramos ondulados y utiliza desarrollos adecuados para evitar el acalambramiento en las subidas repetidas. Si circulas en grupo, organiza relevos de 5–10 minutos para mantener la velocidad media y distribuir el desgaste; en solitario, prueba ritmos de umbral controlado para acumular kilómetros sin sobrecargas.
Aspectos naturales y culturales: la ruta atraviesa zonas vitivinícolas y paisajes agrícolas, así como pequeños bosquetes y riberas de ríos que ofrecen variedad ecológica. Respeta la señalización, el patrimonio local y evita dejar residuos en el entorno; la conservación del paisaje es parte del disfrute.
En resumen, este circuito desde Sabadell combina kilómetros de fondo, tramos de ritmo y pequeños puertos que lo convierten en una propuesta completa para ciclistas de carretera: exigente, variado y con múltiples puntos de interés para paradas técnicas o turísticas.