Rubí – Sant Cugat – Castellar – Coll d'Estenalles – Rubí (circular)
📊 INFORMACIÓN GENERAL
📖 DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Esta ruta circular parte y retorna a Rubí, enlazando núcleos y puertos clásicos del prelitoral: Sant Cugat, Castellar del Vallès, Sant Llorenç Savall, Calders, Navarcles, Coll d'Estenalles y Terrassa. Con cerca de 90–95 km y un desnivel acumulado en torno a 1.400–1.600 m, constituye una jornada ideal para ciclistas de carretera que buscan combinar ritmo, paisaje y variedad de pendientes en un solo día.
Aproximación y primeros tramos: la salida desde Rubí atraviesa calles periféricas y carreteras rurales que permiten calentar progresivamente. Los primeros kilómetros discurren por carreteras secundarias con tráfico moderado, lo que facilita ajustar el ritmo antes de encarar la primera subida hacia Sant Cugat y la entrada al entorno de Collserola. Aprovecha estos tramos para comprobar material y afinar la nutrición de la jornada.
Collserola y acceso a Castellar: la aproximación a Sant Cugat introduce pistas que permiten respirar verde y transitar entre parques periurbanos; una vez pasado este sector, la ruta se dirige hacia Castellar del Vallès, con algún tramo de subida sostenida que obliga a gestionar la cadencia. La carretera mejora y el paisaje se vuelve más rural, con campos y pequeños bosquetes que rompen la monotonía y ofrecen puntos de avituallamiento ocasionales.
Subida a Sant Llorenç Savall y Calders: tras Castellar, la ruta asciende hacia Sant Llorenç Savall, un tramo con subidas intercaladas y descensos técnicos que requieren atención. Desde aquí se puede prolongar hacia Calders, un puerto que añade desnivel y convierte la etapa en un entrenamiento completo de fondo. Las carreteras de esta zona son variadas en firme y anchura; protégelas en las bajadas y mantén la precaución en curvas cerradas.
Paso por Navarcles y aproximación al Coll d'Estenalles: el trazado continúa hacia Navarcles, atravesando paisajes agrícolas y comarcales que permiten recuperar ritmo. La entrada al Coll d'Estenalles se afronta por una vertiente que, aunque no es larga, presenta tramos de pendiente sostenida que obligan a mantener un desarrollo cómodo y una cadencia regular para no perder fuerzas. La cima regala vistas sobre el Vallès y, en días claros, una visual amplia que recompensa el esfuerzo.
Descenso hacia Terrassa y retorno a Rubí: desde Estenalles se desciende hacia Terrassa, con tramos rápidos donde la técnica de frenada y la lectura de la carretera son fundamentales. Terrassa es un buen punto de parada para reabastecimiento y descanso antes del tramo final que retorna a Rubí por carreteras secundarias, cerrando un bucle donde el perfil ondulado y las subidas dispersas hacen que la ruta sea exigente tanto a nivel físico como técnico.
Consejos prácticos y seguridad: revisa frenos y neumáticos antes de salir; en tramos de bajada modera la velocidad y evita la gravilla en los arcenes. Lleva herramientas, cámara y bomba, y planifica la hidratación: los puntos para rellenar bidones pueden ser limitados en tramos altos. Controla el viento, que puede convertir secciones abiertas en tramos muy exigentes, y elige la hora de salida para evitar el tráfico en los accesos urbanos.
Táctica de alimentación y ritmo: para una ruta de esta longitud es recomendable comer en pequeñas porciones cada 30–45 minutos y priorizar carbohidratos de rápida absorción. Mantén una cadencia constante en las subidas y reserva fuerzas para los tramos finales; si circulas en grupo, gestiona relevos y puntos de reagrupamiento para mantener la media y reducir el desgaste individual.
Flora, fauna y recomendaciones medioambientales: el recorrido atraviesa zonas de bosque mediterráneo y áreas agrícolas; respeta la señalización y evita salir del trazado para proteger la flora local. Observa con cuidado la fauna y mantén una conducta responsable para preservar los espacios por donde transitas.
Resumen: este circuito desde Rubí ofrece una mezcla equilibrada de entrenamiento, técnica y disfrute paisajístico, con suficientes opciones de variante para adaptarse al nivel del grupo o del ciclista en solitario. Requiere preparación y prudencia, pero devuelve una jornada ciclista completa por el prelitoral barcelonés.