Rutas Barcelona

Descubre las mejores rutas y senderos de Catalunya

Montgròs - Ruta Clásica desde El Bruc

🥾 Senderismo

📊 INFORMACIÓN GENERAL

📏 Distancia 9.3 km
⛰️ Elevación 1159 m
⏱️ Tiempo estimado 4h 30min
🎯 Dificultad Medium
📍 Ciudad El Bruc

📖 DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

El Montgròs (1.122m) es una de las cimas más destacadas del macizo de Montserrat, ubicado en la comarca del Anoia. Esta ruta clásica parte desde el parking de Can Jorba en El Bruc y ofrece una ascensión fascinante que combina senderos forestales, la famosa Canal de la Salamandra y espectaculares vistas panorámicas.

La ruta comienza en el parking nuevo de Can Jorba, situado a 462 metros de altitud. Desde aquí nos dirigimos hacia Montserrat con la vista puesta en el Montgròs, tomando el histórico Camí dels Francesos, una antigua ruta que utilizaban los peregrinos franceses para llegar al monasterio de Montserrat.

El primer tramo nos lleva hasta el Coll de l'Ajaguda (828m), donde comenzamos a ganar altura de forma constante a través de un paisaje mediterráneo típico de la zona. El sendero está bien señalizado y ofrece vistas espectaculares hacia el macizo de Montserrat y los valles circundantes.

Desde el Coll de l'Ajaguda descendemos brevemente para buscar el Torrent del Migdia, uno de los puntos más característicos de la ruta. Siguiendo el torrente hacia el norte, ascendemos hasta alcanzar la cota de 950 metros, donde giramos hacia la izquierda para encontrar la Font de la Cadireta, punto de inicio de la legendaria Canal de la Salamandra.

La Canal de la Salamandra es sin duda el tramo más espectacular y técnico de toda la ruta. Esta canal natural tallada en la roca caliza de Montserrat requiere algo de destreza y no es recomendable para personas con vértigo. La canal asciende entre paredes rocosas ofreciendo un entorno único y salvaje, con formaciones geológicas que muestran la característica geología conglomerática de Montserrat.

Una vez superada la canal, continuamos siguiendo las marcas amarillas y blancas del PR-78 hasta alcanzar la cumbre del Montgròs a 1.118 metros de altitud. Desde la cima, las vistas son extraordinarias: hacia el este se divisa todo el macizo de Montserrat con sus características agujas y formaciones rocosas, mientras que hacia el oeste se extiende la Depresión Central Catalana y, en días claros, se pueden ver los Pirineos en el horizonte.

El descenso se realiza por la vertiente opuesta, pasando por el Pas de la Roca Plana dels Llamps, un punto geológico notable que ofrece nuevas perspectivas del paisaje. A partir de aquí, abandonamos el PR-78 en dirección sur y seguimos las marcas azules hasta llegar al desvío hacia el Serrat de la Palomera.

En el Serrat de la Palomera cambiamos a seguir las marcas rojas, recientemente repintadas, que nos conducen por un descenso pronunciado hasta conectar con el camino forestal que une Collbató con El Bruc. Este último tramo, aunque técnicamente sencillo, puede resultar duro para las rodillas debido al desnivel acumulado y la distancia recorrida.

Finalmente, el camino forestal nos lleva de vuelta a Can Jorba y al parking donde iniciamos la excursión, completando así un circuito circular de gran belleza y valor paisajístico.

Esta ruta es especialmente recomendable para excursionistas con experiencia media-alta, especialmente por el paso por la Canal de la Salamandra. Es imprescindible llevar calzado de montaña con buena adherencia, casco (recomendable en la canal) y suficiente agua, ya que las fuentes son escasas en el recorrido. La mejor época para realizar esta excursión es de octubre a mayo, evitando los meses más calurosos del verano.